lunes

los limites de la informacion

La información constituye una parte fundamental en las sociedades contemporáneas. La mayor parte de los analistas sociales y económicos coinciden en resaltar la importancia que tiene la información en estos tiempos donde la información es base de la toma de decisiones personales, grupales, institucionales o nacionales; pero también podemos buscar, usar y almacenar la información sólo por el gusto de hacerlo.

Si repasáramos nuestros actos cotidianos vamos a encontrar que usamos la información en muchos aspectos de nuestra vida: a veces será para tomar decisiones, no importa sin son más o menos trascendentales como por ejemplo, qué carrera vamos a estudiar o muy superficiales como qué programa de televisión vamos a ver hoy en la noche; otras será para mantenernos informados de lo que sucede a nuestro entorno y unas más simplemente como diversión o recreo, como cuando leemos una novela que nos gusta.

La información a su vez debe de tomar en cuenta una serie de limitaciones, que lleven a un buen ejercicio y desarrollo de la información, para que en una sociedad exista una buena organización y armonia interior debe de existir el repeto entre los usos de la información. La información debe ser vista con responsabilidad ya que toda la información es libre y disponible para todo el que requiera de esta, pero esto nos debe de llevar a pensar que el mal uso de la información puede dañar o incluso llegar a destruir al involucrado en esto.

Para lograr que exista una buena comunicación se deben de conocer los limites morales y eticos de la información a su vez estos deben de estar desarrollados por las personas que usan la información para que exista armonia y no se desarrolle la información como amarillista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario