ETICA EN LA INFORMACION.
La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Por lo tanto como ya se mencionó en capítulo anterior ética y moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos palabras se refieren a las costumbres.
La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.
La etica en la informacion se puede malinterpretar o tomar con diferentes significados, ya que la informacion siempre es libre de que cualquier persona tenga el acceso a esta. La etica de la informacion es muy importante ya que algunas veces se pueden malinterpretar los hechos y la informacion se distorciona dejando a su paso consecuencias muy graves para las personas que estan involucradas en esta.
La etica se debe de manejar adecuadamente y mas en el aspecto de la comunicacion, ya que esta llega a todo el publico el cual la percibe de acuerdo a la etica que ellos tienen y la interpretan de manera distinta y para cierto tipo de gente la informacion puede ser agresiva y faltosa de etica.
Por eso la etica de la informacion es muy importante ya que toda la informacion debe ser manejada adeuadamente pensando siempre que la informacion tiene esa funcion ser informada y generar una opinion en el publico.
La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Por lo tanto como ya se mencionó en capítulo anterior ética y moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos palabras se refieren a las costumbres.
La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.
La etica en la informacion se puede malinterpretar o tomar con diferentes significados, ya que la informacion siempre es libre de que cualquier persona tenga el acceso a esta. La etica de la informacion es muy importante ya que algunas veces se pueden malinterpretar los hechos y la informacion se distorciona dejando a su paso consecuencias muy graves para las personas que estan involucradas en esta.
La etica se debe de manejar adecuadamente y mas en el aspecto de la comunicacion, ya que esta llega a todo el publico el cual la percibe de acuerdo a la etica que ellos tienen y la interpretan de manera distinta y para cierto tipo de gente la informacion puede ser agresiva y faltosa de etica.
Por eso la etica de la informacion es muy importante ya que toda la informacion debe ser manejada adeuadamente pensando siempre que la informacion tiene esa funcion ser informada y generar una opinion en el publico.